Facebook Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla
|
|
Tlacotepec es el nombre de varios lugares en el país, existe un Tlacotepec en Guerrero, Tlacotepec en Morelos, Tlacotepec de Porfirio Díaz. Tlacotepec de Mejía en Veracruz, San Sebastián Tlacotepec, San Pedro Tlacotepec en Tlaxcala y el Tlacotepec de Benito Juárez [México, Wikipedia].
La razón por la cual hay varias poblaciones con el mismo nombre es debido a que esos lugares tienen cosas en común como situarse en medio o a la mitad de un cerro pues esa es la raíz etimológica de la palabra náhuatl "Tlacotepec".
En este sitio hablaremos de Tlacotepec de Benito Juárez, en el estado de Puebla y cada vez que nos refiramos a Tlacotepec será para hablar sobre este municipio. Tlacotepec es una población que se encuentra a 1,990 metros sobre el nivel del mar, a la orilla de la carretera federal Puebla Tehuacán, entre las ciudades de Tecamachalco y Tehuacán. Para mayor información ver la sección "localización de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla".
El centro tiene aproximadamente 9,800 habitantes y en conjunto con sus comunidades aledañas llega a ser más de 48,000. El lugar podría convertirse pronto en ciudad pero al carecer de bancos y empresas generadoras de empleo se ha mantenido como una población grande donde pareciera que no pasa el tiempo, a ello se unen las erróneas prácticas de sus gobernantes, que no permiten que evolucione el municipio.
Cerca de Tlacotepec se ubican dos localidades importantes que albergan pueblos indígenas, se trata de San Marcos Tlacoyalco y Santa María la Alta. En San Marcos Tlacoyalco hay más de 10,000 habitantes que hablan popoloca cuyas raíces se hayan fuertemente conservadas y poco influidas por la cultura española. Por otro lado, Santa María la Alta, es una localidad con aproximadamente 6,900 personas con habla náhuatl, cuyas actividades ocupacionales están más arraigadas que en San Marcos Tlacoyalco, por ejemplo: la elaboración de artesanías hechas a mano con palma de la región.

En Tlacotepec existe una hermosa tradición hacia el santo de color negro de la población, es el llamado Señor del Calvario cuya iglesia se encuentra sobre un cerrito y que es venerado principalmente en julio cuando se celebra la feria en su honor. Los visitantes después de asistir con el cristo para agradecer las bendiciones otorgadas en el año, también vienen a apreciar aves exóticas, comprar artesanías, divertirse en los juegos mecánicos, comer la típica barbacoa de borrego, visitar las pirámides de Santo Nombre, etc.
Por otro lado, Tlacotepec es el municipio que recibió de 2013 a 2016 un poco más de 50 millones de dolares en forma de remesas ocupando el lugar vigesimo quinto de la lista. Los lugares que encabezan esta lista es la ciudad de Puebla, después Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan que en conjunto suman más de 2000 millones de dólares, casi la mitad de todas las remesas que entran al estado de Puebla. Seguir leyendo en http://www.tlaco.net/tlacotepec-de-benito-juarez-puebla/135829-tlacotepec-de-benito-juarez-recibe-en-4-anos-mas-de-50-millones-de-dolares-en-remesas.html
|
Hacen falta más personal de apoyo para atender alumnos con ...
Viernes, 25 de Enero de 2013 16:52
Este servicio de apoyo se brinda a alumnos de kínder, primaria y secundaria de un número importante de comunidades de Tecamachalco y municipios como Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez, entre otros con la finalidad de mejorar ...
Leer más:
Pacis: Circulación Social: Resultados "Unidos Por Mil Sonrisas"
Miércoles, 23 de Enero de 2013 08:24
El pasado 6 de Enero realizamos un festival en la comunidad de San Martín Esperilla perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juarez, Puebla ubicada a alrededor de 115 kilómetros de la Capital del Estado en el cual organizamos ...
Leer más:
El Segundo Informe de Gobierno de RMV: Malas notas en materia ...
Viernes, 18 de Enero de 2013 12:30
Primero que nada, en lo que respecta al saneamiento de aguas residuales en Puebla, se mencionó la construcción de «16 plantas de tratamiento, entre las que destacan Tlacotepec de Benito Juárez y Tepeyahualco». Esto constituye 15 más ...
Leer más:
Firman convenio municipio y CDH Puebla a favor de migrantes ...
Jueves, 17 de Enero de 2013 14:56
... Acatzingo, Altepexi, Huixcolotla, Mazapiltepec, Miahuatlán, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Gabriel Chilac, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López y Soltepec, además del mencionado, ...
Leer más:
Busca Derechos Humanos un “corredor migrante” en Puebla ...
Miércoles, 16 de Enero de 2013 20:39
... son Amozoc, Acajete, Acatzingo, Altepexi, Huixcolotla, Mazapiltepec, Miahuatlán, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Gabriel Chilac, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López y Soltepec.
Leer más:
MORENO VALLE MUESTRA OBRAS CON BENEFICIO SOCIAL
Miércoles, 16 de Enero de 2013 16:38
También construimos 16 plantas de tratamiento, entre las que destacan Tlacotepec de Benito Juárez y Tepeyahualco. En drenaje concluimos 24 obras, entre las que sobresalen San Nicolás Contla y Buenos Aires, en el municipio de ...
Leer más:
ACUERDO por el que se establece la circunscripción territorial de ...
Miércoles, 16 de Enero de 2013 10:33
ADMINISTRACION LOCAL DE ACAPULCO: Los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Alvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, ..... San Nicolás Buenos Aires, San Salvador el Seco, San Salvador Huixcolotla, San Sebastián Tlacotepec, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Inés Ahuatempan, Santa Isabel Cholula, Santiago Miahuatlán, Santo Tomás Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de ...
Leer más:
La Región de Tecamachalco presente en el mensaje de RMV ...
Miércoles, 16 de Enero de 2013 01:53
... entre las que destacaron para la región de Tecamachalco, la construcción de la Planta de tratamiento de aguas residuales de Tlacotepec de Benito Juárez de un total de 16 construidas en todo el estado, el apoyo a estudiantes de la zona, ...
Leer más:
Acuerdo: Servicio de Administración Tributaria. | VM Auditores
Martes, 15 de Enero de 2013 23:07
ADMINISTRACION LOCAL DE ACAPULCO: Los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Alvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Cuauhtepec, ..... Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tetela de Ocampo, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlachichuca, Tlanepantla, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Tochtepec, Tuzamapan de Galeana, ...
Leer más:
Circunscripción territorial de las unidades administrativas ...
Martes, 15 de Enero de 2013 20:46
ADMINISTRACION LOCAL DE ACAPULCO: Los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Alvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Cuauhtepec, ..... Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tetela de Ocampo, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlachichuca, Tlanepantla, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Tochtepec, Tuzamapan de Galeana, ...
Leer más:
Ausencia Cortés Leyva | Seguimiento De Actividades |
Lunes, 14 de Enero de 2013 19:20
En el año de 1920 Santa Maria la Alta, Tlacotepec de Benito Juárez, era un pueblo que no tenía calles bien trazadas, pero en ese año regresa el señor Felipe Escalante que era militar, participando en el ejercito conocio varios pueblos y ...
Leer más:
Mexique Ancien - Ancient Mexico - México Antiguo: Raíces 86 ...
Sábado, 12 de Enero de 2013 19:00
Cosmovisión, cuerpo y enfermedad: el espanto entre los nahuas de Tlacotepec de Díaz, Puebla. Mexico: INAH-CONACULTA. Romero ..... Zona arqueológica "Santo Nombre" en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. Il y a 2 ans. Templanza y ...
Leer más:
|
|