Facebook Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla
|
|
Tlacotepec es el nombre de varios lugares en el país, existe un Tlacotepec en Guerrero, Tlacotepec en Morelos, Tlacotepec de Porfirio Díaz. Tlacotepec de Mejía en Veracruz, San Sebastián Tlacotepec, San Pedro Tlacotepec en Tlaxcala y el Tlacotepec de Benito Juárez [México, Wikipedia].
La razón por la cual hay varias poblaciones con el mismo nombre es debido a que esos lugares tienen cosas en común como situarse en medio o a la mitad de un cerro pues esa es la raíz etimológica de la palabra náhuatl "Tlacotepec".
En este sitio hablaremos de Tlacotepec de Benito Juárez, en el estado de Puebla y cada vez que nos refiramos a Tlacotepec será para hablar sobre este municipio. Tlacotepec es una población que se encuentra a 1,990 metros sobre el nivel del mar, a la orilla de la carretera federal Puebla Tehuacán, entre las ciudades de Tecamachalco y Tehuacán. Para mayor información ver la sección "localización de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla".
El centro tiene aproximadamente 9,800 habitantes y en conjunto con sus comunidades aledañas llega a ser más de 48,000. El lugar podría convertirse pronto en ciudad pero al carecer de bancos y empresas generadoras de empleo se ha mantenido como una población grande donde pareciera que no pasa el tiempo, a ello se unen las erróneas prácticas de sus gobernantes, que no permiten que evolucione el municipio.
Cerca de Tlacotepec se ubican dos localidades importantes que albergan pueblos indígenas, se trata de San Marcos Tlacoyalco y Santa María la Alta. En San Marcos Tlacoyalco hay más de 10,000 habitantes que hablan popoloca cuyas raíces se hayan fuertemente conservadas y poco influidas por la cultura española. Por otro lado, Santa María la Alta, es una localidad con aproximadamente 6,900 personas con habla náhuatl, cuyas actividades ocupacionales están más arraigadas que en San Marcos Tlacoyalco, por ejemplo: la elaboración de artesanías hechas a mano con palma de la región.

En Tlacotepec existe una hermosa tradición hacia el santo de color negro de la población, es el llamado Señor del Calvario cuya iglesia se encuentra sobre un cerrito y que es venerado principalmente en julio cuando se celebra la feria en su honor. Los visitantes después de asistir con el cristo para agradecer las bendiciones otorgadas en el año, también vienen a apreciar aves exóticas, comprar artesanías, divertirse en los juegos mecánicos, comer la típica barbacoa de borrego, visitar las pirámides de Santo Nombre, etc.
Por otro lado, Tlacotepec es el municipio que recibió de 2013 a 2016 un poco más de 50 millones de dolares en forma de remesas ocupando el lugar vigesimo quinto de la lista. Los lugares que encabezan esta lista es la ciudad de Puebla, después Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan que en conjunto suman más de 2000 millones de dólares, casi la mitad de todas las remesas que entran al estado de Puebla. Seguir leyendo en http://www.tlaco.net/tlacotepec-de-benito-juarez-puebla/135829-tlacotepec-de-benito-juarez-recibe-en-4-anos-mas-de-50-millones-de-dolares-en-remesas.html
|
Sin armas ni patrullas para enfrentar la delincuencia en Tlacotepec de Juárez
Domingo, 09 de Marzo de 2014 22:33
Los 22 elementos de la policía municipal de Tlacotepec de Benito Juárez se encuentran sin armas, ni patrullas para resguardar a los ciudadanos y ... Leer más:
Abusa de su alumna - Diario El Mundo de Tehuacán
Domingo, 09 de Marzo de 2014 10:20
Diario El Mundo de TehuacánAbusa de su alumnaDiario El Mundo de TehuacánMarcelino Sánchez Moro, de 28 años de edad, originario de Tlacotepec de Benito Juárez, fue denunciado penalmente quedado asentado bajo el número de averiguación previa 875/2014. La denuncia fue interpuesta por la madre de la afectada de tan solo ... Leer más:
Cotas: registran explotación de mantos acuíferos Tehuacán ...
Viernes, 07 de Marzo de 2014 03:59
San José Miahuatlán, San Francisco Altepexi, Ajalpan, San Sebastián Zinacatepec, Tlacotepec de Benito Juárez, San Gabriel Chilac, Tehuacán y Tepanco de López son algunos de los municipios que forman parte de esa red de monitoreo y ... Leer más:
ASEGURA SEDESOL QUE MUNICIPIOS MARGINADOS Y EN ...
Miércoles, 05 de Marzo de 2014 18:23
... San Sebastián Tlacotepec, Tecamachalco, Tepango de Rodríguez, Tepeaca, Tepetzintla, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Tzicatlacoyan, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Zacatlán, ... Leer más:
Expande Lastiri la Cruzada a las 26 cabeceras distritales - diario cambio
Miércoles, 05 de Marzo de 2014 03:10
diario cambioExpande Lastiri la Cruzada a las 26 cabeceras distritalesdiario cambio... San Felipe Tepatlán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Sebastián Tlacotepec, Tecamachalco, Tepango de Rodríguez, Tepeaca, Tepetzintla, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, ...y más » Leer más:
Panorama - Blogger
Martes, 04 de Marzo de 2014 19:25
... San Sebastián Tlacotepec, Tecamachalco, Tepango de Rodríguez, Tepeaca, Tepetzintla, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Tzicatlacoyan, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Zacatlán, ...
Leer más:
Municipios de Puebla recibirán obras por 388 mdp - Unión Puebla
Martes, 04 de Marzo de 2014 06:52
Unión PueblaMunicipios de Puebla recibirán obras por 388 mdpUnión Puebla... Teziutlán, Tlaola, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Vicente Guerrero, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zoquiapan, Zoquitlán, Atlequizayan, Coxcatlán, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán y Tlacotepec de Benito Juárez.RMV y CDI invertirán 442.2 mdp en municipios indígenasAngulo7los 30 artículos informativos » Leer más:
Fortalecen programa de infraestructura indígena - Milenio.com
Martes, 04 de Marzo de 2014 02:05
Milenio.comFortalecen programa de infraestructura indígenaMilenio.com... Tlaola, Tlatlauquitepec y Tuzamapan de Galeana. Además, Vicente Guerrero, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zoquiapan, Zoquitlán, Atlequizayan, Coxcatlán, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán y Tlacotepec de Benito Juárez.RMV y CDI invertirán 442.2 mdp en municipios indígenasAngulo7los 30 artículos informativos » Leer más:
Tlacotepec de Benito Juárez recibirá apoyo para población ...
Lunes, 03 de Marzo de 2014 22:32
Lunes 3 de Marzo de 2014. Tecamachalco, Puebla. Tlacotepec de Benito Juárez será parte de los 34 Municipios beneficiados del Acuerdo del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) que firmaron este día el Gobernador del Estado, ... Leer más:
RMV y CDI invertirán 442.2 mdp en municipios indígenas - Angulo7
Lunes, 03 de Marzo de 2014 20:45
RMV y CDI invertirán 442.2 mdp en municipios indígenasAngulo7... que participaran en el progama son: Acajete, Atlixco, Cuetzalan, Huehuetla, Jalpan, Jopala, Pahuatlán, Puebla, Tepexi de Rodríguez, Teziutlán, Tlaola, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán, Zoquiapan, Zoquitlán, Coxcatlán, Tlacotepec de Benito ... Leer más:
Mayorga y RMV suscriben acuerdo de infraestructura indígena - Milenio.com
Lunes, 03 de Marzo de 2014 15:27
Mayorga y RMV suscriben acuerdo de infraestructura indígenaMilenio.com... Teziutlán, Tlaola, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Vicente Guerrero, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zoquiapan, Zoquitlán, Atlequizayan, Coxcatlán, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán y Tlacotepec de Benito Juárez. Leer más:
Nuvia Mayorga y Moreno Valle suscriben acuerdo de coordinación del - Puebla Noticias
Lunes, 03 de Marzo de 2014 13:54
Puebla NoticiasNuvia Mayorga y Moreno Valle suscriben acuerdo de coordinación delPuebla Noticias... Teziutlán, Tlaola, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Vicente Guerrero, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zoquiapan, Zoquitlán, Atlequizayan, Coxcatlán, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán y Tlacotepec de Benito Juárez.y más » Leer más:
|
|